El alumnado del programa formativo de la Cátedra ENRESA de la Universidad de Córdoba profundiza en los procesos y medidas de seguridad aplicados por ENRESA en El Cabril
La Cátedra ENRESA de la Universidad de Córdoba ha realizado hoy una visita formativa a las instalaciones de ENRESA en El Cabril junto a trabajadores de la empresa NUSIM S.A.U., en el marco del Certificado de Formación Permanente en Habilidades y Competencias que se imparte gracias al convenio de colaboración vigente entre ambas entidades.

Esta actividad práctica forma parte de la segunda edición del programa formativo, que comenzó en octubre y finalizará en diciembre, y cuyo objetivo es ofrecer al alumnado una visión directa y actualizada del trabajo desarrollado en una instalación clave para la gestión de residuos radiactivos en España.

La jornada incluyó un recorrido por el Centro de Visitantes, el mirador de la instalación, los laboratorios de verificación de calidad y la nave de acondicionamiento. El grupo también pudo conocer la zona subterránea destinada al control de filtraciones asociadas a las celdas de almacenamiento de residuos de baja y media actividad, así como el área de almacenamiento de residuos de muy baja actividad.

En cada punto del recorrido, el personal de ENRESA detalló los procesos, controles y medidas de seguridad que garantizan una gestión rigurosa, eficiente y responsable de los residuos radiactivos a nivel nacional.

La Cátedra ENRESA de la Universidad de Córdoba agradece la dedicación y disponibilidad del equipo de ENRESA, cuyo acompañamiento contribuye decisivamente al valor formativo del programa. Esta colaboración fortalece el compromiso compartido por ENRESA, la Universidad de Córdoba y NUSIM S.A.U. con la formación especializada y la promoción de una cultura de seguridad en el ámbito nuclear y radiactivo.
Para consultas o dudas al respecto, no duden en ponerse en contacto a través del correo electrónico catedra.uco_enresa@uco.es o llamar al teléfono 957 21 20 36.
Deja tu comentario