La Cátedra ENRESA de la Universidad de Córdoba mantiene su compromiso con la formación científica a través de la colaboración que ha realizado para la trigésimo octava edición de la Olimpiada Española de Química.

Durante el fin de semana del 25 al 27 de abril de 2025, Córdoba ha acogido la trigésimo octava edición de la Olimpiada Española de Química, un evento de gran relevancia en el ámbito académico y científico nacional.

La organización de esta cita ha estado a cargo de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ), bajo la coordinación de Manuel Blázquez, profesor de la Universidad de Córdoba (UCO) y presidente de la delegación territorial de Andalucía Occidental (STAOC).

Durante el fin de semana del 25 al 27 de abril de 2025, Córdoba ha acogido la trigésimo octava edición de la Olimpiada Española de Química, un evento de gran relevancia en el ámbito académico y científico nacional.

La organización de esta cita ha estado a cargo de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ), bajo la coordinación de Manuel Blázquez, profesor de la Universidad de Córdoba (UCO) y presidente de la delegación territorial de Andalucía Occidental (STAOC).

La Universidad de Córdoba, como institución anfitriona, ha sido el escenario principal de las distintas actividades y actos que han conformado este encuentro, distribuidos en diversas localizaciones de su campus. La Facultad de Ciencias, como centro responsable de los estudios de Química, ha contribuido al correcto desarrollo del evento con su profesorado, sus instalaciones y la celebración de una jornada para los tutores de toda España que acompañan a los participantes en este reto, presidida por su decana Mª Paz Aguilar.

La Cátedra ENRESA de la Universidad de Córdoba, en línea con su firme compromiso con el fomento de la formación científica e investigadora, así como con la divulgación de la actividad académica, ha sido una de las entidades impulsoras que han hecho posible la celebración de la Olimpiada del Saber.

Desde la inauguración del evento, el pasado viernes 25 de abril a las 18:30 horas en el salón de actos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba, hasta la ceremonia de entrega de premios el domingo 27, la Cátedra ha desempeñado un papel activo tanto en actividades dirigidas a los tutores de los estudiantes participantes como en la supervisión y certificación del correcto desarrollo del proceso de evaluación y de la concesión de los galardones.

La Olimpiada ha contado con el respaldo imprescindible de diversas entidades, fundaciones y empresas locales, todas ellas unidas por el objetivo común de reconocer y promocionar el talento científico de jóvenes apasionados por la química. En este contexto, la participación de la Cátedra ENRESA reafirma su inquebrantable compromiso con la formación, la educación y la divulgación de la ciencia.

Pueden seguir todas las novedades de la Cátedra ENRESA de la Universidad de Córdoba en nuestra web https://www.catedraENRESAuco.com/ o en nuestras Redes Sociales (LinkedIn, X y Facebook).